Categorías: Mercados

El Ibex 35 cae un 5%, la segunda mayor caída desde que se decretó el estado de alarma

El Ibex 35 ha concluido la jornada de este jueves con un desplome del 5,04%, la segunda mayor caída del selectivo desde que se decretó el estado de alarma por la expansión del coronavirus a mediados del pasado mes de marzo, situándose en los 7.278 enteros.

El índice, que sufrió el mayor descenso de su historia (-14%) el pasado 12 de marzo ante el miedo por la crisis sanitaria y que se derrumbó cerca de un 8% el primer día bursátil (16 de marzo) tras la declaración del estado de alarma, ha vuelto a protagonizar otro importante desplome este jueves.

Los inversores se han lanzado a vender después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, confirmando así lo adelantado por su presidente, Jerome Powell, de que no registrarían tipos negativos.

En este sentido, el banco central estadounidense subrayó que está «comprometido» con usar todo el abanico de herramientas que tiene a su disposición para apoyar la economía de Estados Unidos con el objetivo de lograr estabilidad de precios y pleno empleo.

En cuanto a la evolución macroeconómica, la Fed rebajó de forma generalizada sus perspectivas. Así, considera que el PIB de Estados Unidos se desplomará un 6,5% en 2020, frente a la previsión de diciembre de crecer un 2%.

Sin embargo, para 2021 los banqueros centrales de EE.UU. esperan que la economía repunte un 5%. Respecto al desempleo, estiman que el país cerrará el año con una tasa de paro del 9,3%, frente al 3,5% estimado en diciembre. En 2021, el desempleo todavía seguirá en el 6,5%.

En España, la oferta pública de adquisición de acciones lanzada por Six Group sobre la totalidad del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha sido finalmente aceptada por el 93,16% de los accionistas. La operación fue anunciada en noviembre del año pasado.

En este escenario, solamente se ha librado del ‘rojo’ Grifols, que ha subido un 0,25%. El resto de valores ha cerrado en negativo, destacando los descensos de IAG (-9,44%), Banco Santander (-9,3%), Banco Sabadell (-9,29%), Meliá (-7,46%), ACS (-7,45%) y Siemens Gamesa (-6,98%).

Las bolsas europeas han seguido la misma línea que el Ibex 35, con caídas del 3,75% para el Ftse 100 de Londres, del 4,33% para el Cac 40 de París, del 3,98% para el Dax de Fráncfort y del 4,44% para el Mib de Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, corregía un 8% y caía a 36,4 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,84 euros, tras descender un casi un 7%.

Por su parte, la prima de riesgo española se ampliaba a 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,625%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1366 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 5%, la segunda mayor caída desde que se decretó el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace