Mercados

El Ibex 35 cae un 2,55% arrastrado por la guerra comercial y la incertidumbre en Ucrania

La Bolsa de Madrid ha seguido la tendencia negativa del resto de mercados europeos, afectados por la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por Washington y la respuesta de Pekín y Ottawa.

Impacto de los aranceles en los mercados

Los mercados europeos han reaccionado negativamente tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU a Canadá, China y México. Este martes ha finalizado la tregua de un mes que el presidente Donald Trump otorgó a México y Canadá en relación con aranceles del 25% a productos generales y del 10% a la energía procedente de Canadá.

En cuanto a China, la administración estadounidense ha incrementado los aranceles del 10% al 20% sobre productos tecnológicos, especialmente semiconductores, con el objetivo de limitar el avance del sector tecnológico chino. Como represalia, Pekín ha impuesto aranceles del 15% sobre productos agrícolas estadounidenses como el pollo y el algodón, y un 10% sobre la soja.

A su vez, Canadá ha respondido con un gravamen del 25% sobre importaciones de EEUU por valor de 155.000 millones de dólares (147.000 millones de euros), lo que ha aumentado la volatilidad en los mercados.

Suspensión de la ayuda militar a Ucrania

En un giro inesperado, la Casa Blanca ha confirmado la suspensión de la ayuda militar a Ucrania tras una discusión entre Trump, su vicepresidente JD Vance, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. La medida ha incrementado la preocupación en los mercados, ya que podría debilitar la posición de Ucrania en la guerra contra Rusia.

Ante esta situación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan de préstamos por 150.000 millones de euros para reforzar el gasto en defensa dentro de la UE, con el objetivo de elevar la inversión en el sector hasta 800.000 millones de euros.

Valores más afectados y excepciones

En el Ibex 35, los valores más castigados han sido:

  • IAG (-7,72%)
  • Banco Santander (-6,05%)
  • BBVA (-5,26%)
  • ArcelorMittal (-5,18%)
  • Banco Sabadell (-4,72%)

No obstante, seis compañías lograron cerrar en positivo:

  • Indra (+2,86%)
  • Redeia (+2%)
  • Cellnex (+1,96%)
  • Aena (+0,65%)
  • Enagás (+0,57%)
  • Endesa (+0,47%)

Desplome generalizado en Europa

El impacto de las tensiones comerciales se ha sentido en toda Europa. Los principales índices han registrado caídas similares:

  • París (-2,09%)
  • Fráncfort (-3,53%)
  • Milán (-3,43%)
  • Londres (-1,35%)
  • Euro Stoxx 50 (-2,86%)

Asimismo, sectores clave como la banca y el automóvil han sufrido caídas pronunciadas, con el Stoxx Banks perdiendo un 4,07% y el Stoxx 600 Autos un 5,41%.

Materias primas, bonos y divisas

En el mercado de materias primas, el barril de Brent ha cerrado en 70,52 dólares (-1,52%), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha bajado a 67,65 dólares (-1,02%).

En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años ha subido su rendimiento al 3,129%, lo que ha elevado la prima de riesgo a 63,6 puntos básicos.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,42% frente al dólar, cotizando a 1,0533 dólares por euro.

Conclusión

Las bolsas han reaccionado con fuertes caídas a la escalada de la guerra comercial y la incertidumbre en torno a Ucrania. Con los mercados atentos a nuevas represalias y movimientos de las principales economías, la volatilidad sigue siendo el factor dominante en el panorama financiero global.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 2,55% arrastrado por la guerra comercial y la incertidumbre en Ucrania

Mateo Morilla

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace