Categorías: Mercados

El Ibex 35 cae un 2,2% al cierre y acaba en tablas la semana, por debajo de los 7.000 puntos

El Ibex 35 ha concluido la semana sin apenas cambios, tras cerrar en los 6.929,8 puntos, frente a los 6.943,2 enteros del pasado viernes. A pesar de haber iniciado la semana con ascensos, el selectivo madrileño se teñía de ‘rojo’ el jueves y profundizaba la caída este viernes, sesión en la que se ha dejado un 2,25%.

La semana ha estado marcada fundamentalmente por el Proyecto Común de Fusión de CaixaBank y Bankia. Los consejos de administración de ambas entidades han dado ‘luz verde’ a la operación de fusión por absorción, con una ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.

El grupo financiero combinado prevé conseguir unos ahorros recurrentes de costes de 770 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023, y generar progresivamente sinergias de ingresos de 290 millones de euros anuales en un horizonte de cinco años.

Conocidos los detalles, las acciones de Caixabank han cerrado con un descenso del 2,18% y las de Bankia han perdido un 4,76%, convirtiéndose en el cuarto valor con peor comportamiento de este viernes.

Por delante se han situado IAG (-14,17%), Banco Sabadell (-7,53%) y Meliá (-6,36%). También en el lado de las pérdidas han destacado BBVA (-4,43%), ACS (-4,16%) y Mapfre (-4,06%). En positivo solamente han concluido Grifols (+0,41%) y ArcelorMittal (+0,35%).

El resto de plazas europeas han terminado también en ‘rojo’. Así, el Ftse 100 de Londres ha cedido un 0,71%, el Cac 40 de París un 1,22%, el Dax de Fráncfort un 0,7% y el Mib de Milán un 2,21%.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,23 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,28 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,28%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1861 ‘billetes verdes’.

Para la semana que viene, el analista de XTB Darío García considera que hay que prestar atención a la ronda de comparecencias de los gobernadores de los bancos centrales.

El experto de XTB también adelanta que el mercado tendrá puesto el ojo en los PMI de servicios e industria que se conocerán el próximo miércoles y el PIB de España del segundo trimestre.

De igual forma, como es habitual todas las semanas, se conocerán los inventarios de API y la EIA sobre el petróleo y las solicitudes de prestación por desempleo semanal de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 2,2% al cierre y acaba en tablas la semana, por debajo de los 7.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace