Mercados

El Ibex 35 cae un 1,91% y cierra en los 7.300 puntos

En un entorno de recortes en las bolsas por el temor a una recesión económica, las fuertes caídas que el selectivo sufría al inicio de la jornada anterior se moderaron después de que el Banco de Inglaterra decidiera ayer intervenir de emergencia en los mercados de deuda para atajar la repreciación de los bonos británicos que se ha producido en los últimos días.

Sin embargo, los analistas de Bankinter avisan de que, más allá del éxito inmediato del Banco de Inglaterra, «lo más probable es que no sirva para casi nada su intervención». «Sujetará sus bonos unos días, puede que unas semanas, pero al final volverán a su sitio», ha vaticinado.

Este jueves se ha conocido que la inflación alemana de septiembre se situó por encima de las estimaciones del mercado, al colocarse en el 10%. «El aumento de los precios continúa poniendo de manifiesto los problemas que empiezan a ser estructurales en cuanto a suministro energético», señalan los analistas de Bankinter.

En España, el IPC disminuyó seis décimas en septiembre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%.

En otro orden de cosas, la confianza del consumidor de la eurozona correspondiente a septiembre siguió empeorando y registró su nivel más bajo de la serie histórica.

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Meliá (-5,45%), Naturgy (-4,38%), IAG (-4,34%), Endesa (-3,8%), Red Eléctrica (-3,46%) y Telefónica (-3,32%).

En el lado positivo, únicamente han logrado finalizar la sesión bursátil en ‘verde’ Sacyr (+1,39%), ACS (+0,13%) y Siemens Gamesa (+0,03%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado la jornada en negativo, con retrocesos del 1,77% en Londres, del 1,53% en París, del 1,71% en Fráncfort y del 2,4% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88.84 dólares, con un descenso del 0,54%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,97 dólares, tras ceder un 0,24%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9783 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 117 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,373%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,91% y cierra en los 7.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace