El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 6.700 puntos

Bolsa

El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 6.700 puntos

La prima de riesgo española se colocaba en 139 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,878%.

Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.672,2 enteros, en plena desescalada en distintos países de Europa, entre ellos España, donde este lunes arranca la fase 1 del plan del Gobierno en algunas provincias, con nuevas reaperturas vinculadas al comercio, hostelería y turismo. En una semana sin grandes referencias macroeconómicas, los inversores siguen pendientes de la reapertura económica en otros países como Francia y Reino Unido y del temor a una segunda oleada de contagios por el Covid-19, después de los nuevos casos detectados en Corea del Sur. Las subidas más pronunciadas las han protagonizado Viscofán (+2,5%), Mediaset (+1,74%), Grifols (+0,62%), Enagás (+0,49%), CaixaBank (+0,3%), Siemens Gamesa (+0,11%) y Red Eléctrica (+0,03%). En el lado contrario ha destacado fundamentalmente ArcelorMittal, que se ha hundido un 15,91%, después de que el grupo siderúrgico haya decidido ampliar capital por 2.000 millones de dólares (1.850 millones de euros) mediante la emisión de nuevas acciones y bonos obligatoriamente convertibles. Justo por detrás se han colocado otros valores como Banco Sabadell (-6,74%), IAG (-6,09%), Bankia (-4,29%), Amadeus (-3,76%), Merlin Properties (-3,11%) y Acerinox (-2,97%). El resto de bolsas europeas también han concluido la sesión en 'rojo', con caídas del 0,1% par Londres, del 1,32% para París, del 0,66% para Fráncfort y del 0,22% para Milán. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 24,37 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba al límite de los 30 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 139 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,878%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0804 'billetes verdes'.

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.672,2 enteros, en plena desescalada en distintos países de Europa, entre ellos España, donde este lunes arranca la fase 1 del plan del Gobierno en algunas provincias, con nuevas reaperturas vinculadas al comercio, hostelería y turismo.

En una semana sin grandes referencias macroeconómicas, los inversores siguen pendientes de la reapertura económica en otros países como Francia y Reino Unido y del temor a una segunda oleada de contagios por el Covid-19, después de los nuevos casos detectados en Corea del Sur.

Las subidas más pronunciadas las han protagonizado Viscofán (+2,5%), Mediaset (+1,74%), Grifols (+0,62%), Enagás (+0,49%), CaixaBank (+0,3%), Siemens Gamesa (+0,11%) y Red Eléctrica (+0,03%).

En el lado contrario ha destacado fundamentalmente ArcelorMittal, que se ha hundido un 15,91%, después de que el grupo siderúrgico haya decidido ampliar capital por 2.000 millones de dólares (1.850 millones de euros) mediante la emisión de nuevas acciones y bonos obligatoriamente convertibles.

Justo por detrás se han colocado otros valores como Banco Sabadell (-6,74%), IAG (-6,09%), Bankia (-4,29%), Amadeus (-3,76%), Merlin Properties (-3,11%) y Acerinox (-2,97%).

El resto de bolsas europeas también han concluido la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,1% par Londres, del 1,32% para París, del 0,66% para Fráncfort y del 0,22% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 24,37 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba al límite de los 30 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 139 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,878%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0804 ‘billetes verdes’.

Más información

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para poner sobre la mesa una propuesta inédita: la elaboración…