Bolsa de Madrid
El dato de ayer del IPC de abril en Estados Unidos, que mostró una ligera moderación hasta el 8,3%, frente al 8,5% de marzo, provocó rebotes en la mayoría de las bolsas europeas y estadounidenses ante la posibilidad de que la inflación haya tocado techo, si bien la cifra fue mayor que la descontada por el mercado.
Así, finalmente, los principales índices de EEUU cerraron la jornada en negativo, un tono que se ha trasladado hoy a las bolsas europeas. El Ibex 35, con casi todos sus valores en rojos, era el que menos caía en la media sesión, mientras que el DAX alemán perdía un 2,36%, el CAC 40 francés, un 2,63%, el FTSE 100 de Londres, un 2,55%, y el FTSE MIB italiano, un 2,04%.
En España, Telefónica ha publicado sus resultados del primer trimestre del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 706 millones de euros, un 20% menos que en el mismo periodo del año pasado por los cambios de perímetros, si bien logró crecer en ingresos en todos sus mercados.
En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 8.177 puntos, con Telefónica liderando las subidas gracias a una revalorización del 4,37%, seguido por Endesa (+0,57%) y Enagás (+0,12%).
Por el lado contrario, se situaba Solaria (-7,23%), Rovi (-5,33%), ArcelorMittal (-4,57%), CaixaBank (-4,56%), Pharma Mar (-3,70%), IAG (-3,80%), Fluidra (-3,74%) y Axcerinos (-2,96%).
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 105,77 dólares, con un descenso del 1,59%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., bajaba un 1,66%, hasta los 103,05 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0432 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 108,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,901%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…