Mercados

El Ibex 35 cae un 1,6% en la media sesión pese al repunte de Telefónica superior al 4%

El dato de ayer del IPC de abril en Estados Unidos, que mostró una ligera moderación hasta el 8,3%, frente al 8,5% de marzo, provocó rebotes en la mayoría de las bolsas europeas y estadounidenses ante la posibilidad de que la inflación haya tocado techo, si bien la cifra fue mayor que la descontada por el mercado.

Así, finalmente, los principales índices de EEUU cerraron la jornada en negativo, un tono que se ha trasladado hoy a las bolsas europeas. El Ibex 35, con casi todos sus valores en rojos, era el que menos caía en la media sesión, mientras que el DAX alemán perdía un 2,36%, el CAC 40 francés, un 2,63%, el FTSE 100 de Londres, un 2,55%, y el FTSE MIB italiano, un 2,04%.

En España, Telefónica ha publicado sus resultados del primer trimestre del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 706 millones de euros, un 20% menos que en el mismo periodo del año pasado por los cambios de perímetros, si bien logró crecer en ingresos en todos sus mercados.

En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 8.177 puntos, con Telefónica liderando las subidas gracias a una revalorización del 4,37%, seguido por Endesa (+0,57%) y Enagás (+0,12%).

Por el lado contrario, se situaba Solaria (-7,23%), Rovi (-5,33%), ArcelorMittal (-4,57%), CaixaBank (-4,56%), Pharma Mar (-3,70%), IAG (-3,80%), Fluidra (-3,74%) y Axcerinos (-2,96%).

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 105,77 dólares, con un descenso del 1,59%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., bajaba un 1,66%, hasta los 103,05 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0432 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 108,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,901%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,6% en la media sesión pese al repunte de Telefónica superior al 4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace