Mercados

El Ibex 35 cae un 1,3% en la media sesión

Por un lado, los inversores estarán hoy pendiente a las conclusiones de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes del Congreso, con el objetivo de aprobar un techo de deuda y evitar el ‘default’ que se produciría el 1 de junio en caso de no cerrarse un acuerdo.

«Por el momento las posiciones siguen enfrentadas y los republicanos intentan un acuerdo que limite el gasto antes de aceptar una elevación del techo de deuda», sostienen los expertos de Renta 4.

Además, los mercados también vigilan el conflicto entre EEUU y China en el sector de los microchips. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó ayer los «ataques» de las autoridades chinas a empresas estadounidenses, después de que el regulador tecnológico chino haya vetado la compre de productos fabricados por la compañía estadounidense Micron Technology.

En el ‘Viejo Continente’, se ha conocido hoy que el IPC de Reino Unido de abril se situó en el 8,7%, frente al 10,1% registrado en marzo, si bien esta desaceleración ha sido así menor de lo esperado por el consenso de analistas, que anticipaban una tasa de inflación del 8,2%.

Además, la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se aceleró en abril al 6,8%, seis décimas más que en marzo y su nivel más elevado desde marzo de 1992.

Otra referencia destacada es el índice de confianza de los empresarios alemanes, elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha registrado en mayo su primer retroceso, después de acumular seis meses consecutivos al alza, ya que se ha situado en los 91,7 puntos desde los 93,4 del mes pasado.

En este contexto, prácticamente todos los valores del Ibex 35 presentaban caídas en la media sesión, salvo Acciona Energías Renovables (+0,63%), Rovi (+0,60%) y Telefónica (+0,35%).

Por el otro lado, los mayores descensos los registraban Meliá (-3,36%), Grifols (-3,16%), Sabadell (-2,92%), BBVA (-2,83%), Santander (-2,73%), CaixaBank (-2,05%), ArcelorMittal (-2%) y Unicaja Banco (-2%).

Las principales plazas europeas también cotizaban en ‘rojo’, con caídas del 2,36% en Milán, del 1,71% en París, del 1,61% en Londres y del 1,53% en Fráncfort.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,30 dólares, con una subida del 1,90%, mientras que el Texas cotizaba a 74,44 dólares, con un aumento del 2,10%.

En la apertura de las Bolsas europeas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0769 ‘billetes verdes’, mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,501% y la prima de riesgo se colocaba en los 104 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,3% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace