Bolsa de Madrid
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá este jueves a primera subida de tipos de interés en la eurozona desde julio de 2011, poniendo así final a una era de política monetaria acomodaticia de la zona euro, ante el acoso de una inflación desbocada y la caída sin freno de la cotización del euro frente al dólar en los últimos meses.
Por otra parte, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, que presentó la semana pasada su dimisión tras la ausencia del Movimiento 5 Estrellas en la votación de una cuestión de confianza en el Senado, se ha mostrado este miércoles dispuesto a permanecer en el cargo si se solucionan las disputas en el seno de la coalición de gobierno. Esta posibilidad ha permitido relajar la presión sobre la deuda transalpina.
En cuanto a datos macro, se ha publicado que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de junio en el 9,4%, frente al 9,1% registrado en el mes de mayo, lo que representa el mayor incremento de los precios desde 1982.
Por otro lado, los indicadores de confianza de los consumidores de la UE y de la zona euro han registrado fuertes caídas en el mes de julio, situándose por debajo de los niveles mínimos históricos registrados al comienzo de la pandemia de Covid-19 en la primavera de 2020, según ha informado la Comisión Europea.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado la jornada en 8.028,9 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo. Las mayores caídas las han presentado Sabadell (-2,42%), Bankinter (-2,29%), Acciona (-2,19%), Enagás (-2,16%), Indra (-2,16%), BBVA (-2,12%) y Santander (-2,05%).
El resto de las principales plazas europeas también ha finalizado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,39% en Londres, del 0,27% en París, del 0,2% en Fráncfort y del 1,6% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un 106,58 dólares, con un descenso del 0,7%, mientras que el Texas se colocaba en los 103,25 dólares, tras caer un 0,93%.
La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0204 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,472%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae un 1,18% y pierde los 8.100 puntos
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…