El Ibex 35 cae un 0,95% a media sesión, pero sigue sobre los 6.900 puntos
Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,95% a media sesión, pero sigue sobre los 6.900 puntos

Hay que destacar los ascensos de valores como Almirall (+3,37%), Grifols (+2,83%), Indra (+0,76%), Endesa (+0,39%) y Merlin Properties (+0,14%).

ibex 35 mercados bolsa

El Ibex 35 descendía un 0,95% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.932,7 enteros a las 12.05 horas, un día después de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que ha mejorado sus pronósticos de caída del PIB de la eurozona hasta el 8%, frente a la caída del 8,7% que había anticipado anteriormente.

A medida que avanzaba la mañana, las mayores caídas las presentaban IAG (-4,92%), Meliá (-3,99%), Banco Sabadell (-2,77%), BBVA (-2,59%), Aena (-2,43%), Banco Santander (-2,11%) y Telefónica (-2,02%).

En el lado contrario destacaban los ascensos de valores como Almirall (+3,37%), Grifols (+2,83%), Indra (+0,76%), Endesa (+0,39%) y Merlin Properties (+0,14%).

El resto de plazas europeas cotizaban con pérdidas a excepción del Ftse 100 de Londres, que subía un 0,33%. Así, las caídas eran del 0,19% para el Cac 40 de París, del 0,35% para el Dax de Fráncfort y del 0,23% para el Mib de Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,18 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,86 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,321%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se ampliaba a 1,1864 ‘billetes verdes’.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.