Así, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos.
El selectivo español cotizaba en los 9.115,5 puntos a las doce del mediodía. La mayor caída la presentaba Acerinox (-6,01%), después de que Nippon Steel Stainless Steel haya vendido un 7,9% del capital de la compañía de acero por un importe de 218,14 millones de euros, a razón de 10,2 euros por título.
Le seguía en el terreno negativo Acciona (-3,41%). Acciona Energía debutará en Bolsa durante las próximas semanas entre un rango de precios de 26,73 euros y 29,76 euros por acción, lo que arrojaría un valor de mercado o capitalización bursátil de entre 8.800 millones y 9.800 millones de euros.
También destacaban las caídas de BBVA (-2,98%), PharmaMar (-2,48%), Telefónica (-2,42%) y Repsol (-2,36%).
Por el contrario, en el terreno positivo solo se colocaban en la media sesión Solaria (+1,19%), Siemens Gamesa (+0,41%), Arcelormittal (+0,33%), Inditex (+0,29%), Merlin (+0,15%), Cellnex (+0,15%) y Red Eléctrica (+0,14%).
Este viernes el Banco de Japón ha decidido prorrogar hasta marzo de 2022 sus medidas antipandemia.
En España, se ha conocido que la deuda pública bajó en abril a los 1,38 billones, la primera caída mensual en seis meses.
El resto de bolsas europeas presentaban caídas en los casos de Londres (-0,58%), Fráncfort (-0,38%) y Milán (-0,47%), mientras que la bolsa de París subía un 0,06%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 70,69 dólares, con un descenso del 0,49%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,59 dólares, tras caer un 0,67%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,19014 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,431%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…