El arranque semanal en la bolsa española vino acompañado de una corrección tras el rally de la semana pasada, cuando el selectivo rozó los 15.400 puntos. El repunte de la confianza empresarial en Alemania y las últimas señales desde Jackson Hole marcaron la sesión, mientras los inversores ponen el foco en los resultados de Nvidia y en el dato de inflación que se publicará el viernes.
Optimismo en Alemania y cautela en los mercados
El índice IFO de confianza empresarial de Alemania alcanzó en agosto su nivel más alto desde febrero de 2022, impulsado por el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y EEUU. Este dato refleja una mejora en las expectativas de los empresarios germanos, lo que supone un respiro para la economía europea.
Sin embargo, las bolsas no acompañaron este optimismo. Los inversores siguen pendientes de la política monetaria tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, en Jackson Hole, donde abrió la puerta a una bajada de tipos en septiembre
El repunte del índice IFO alemán devuelve la confianza empresarial a niveles previos a la guerra en Ucrania
El Ibex 35 corrige tras el rally y los valores más destacados
El Ibex 35 cerró con caídas generalizadas. En el lado positivo destacaron Rovi (+0,95%), Repsol (+0,93%) y Acerinox (+0,83%), mientras que las mayores pérdidas correspondieron a Acciona Energía (-3,32%), Acciona (-2,86%) y Sacyr (-2,80%).
Valores en positivo | Variación | Valores en negativo | Variación |
---|---|---|---|
Rovi | +0,95% | Acciona Energía | -3,32% |
Repsol | +0,93% | Acciona | -2,86% |
Acerinox | +0,83% | Sacyr | -2,80% |
Indra | +0,41% | ACS | -1,95% |
Cellnex | +0,35% | BBVA | -1,88% |
ArcelorMittal | +0,21% |
El Ibex 35 perdió 134 puntos en una sesión en la que la mayoría de valores cerraron en rojo
Europa y los mercados internacionales
El retroceso no fue exclusivo de la bolsa española. París cayó un 1,59%, Fráncfort un 0,37% y Milán un 0,19%. Solo Londres logró escapar de las pérdidas con un ligero avance del 0,13%.
En materias primas, el barril de Brent subió un 1,73% hasta los 68,92 dólares y el WTI un 2,01% hasta los 64,94 dólares. En el mercado de divisas, el euro se situó en 1,1672 dólares, mientras que el bono español a 10 años escaló hasta el 3,365% y la prima de riesgo descendió a 57 puntos básicos
Los inversores esperan los resultados de Nvidia y los datos de inflación como catalizadores de la semana
El arranque de semana ha servido para que el mercado ajuste posiciones tras las fuertes subidas previas. La atención se centra ahora en los resultados de Nvidia y en los indicadores macroeconómicos de la semana, que podrían marcar la dirección de las bolsas en septiembre.