El Ibex 35 cae un 0,83% lastrado por la guerra arancelaria de Trump

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,83% lastrado por la guerra arancelaria de Trump

Las Bolsas europeas también abren en rojo mientras el Nikkei 225 sufre un desplome superior al 4%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 inicia la jornada con fuertes retrocesos debido a las tensiones comerciales desatadas por EEUU, arrastrando también a las principales plazas europeas y asiáticas. El precio del petróleo y la cotización del euro registran movimientos destacados.

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una caída del 0,83%, situándose en los 13.081,1 puntos hacia las 9.00 horas, en una semana marcada por la guerra arancelaria iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Minutos después de la apertura, el selectivo madrileño intensificaba sus pérdidas, cediendo hasta un 1,25% y colocándose en 13.026,6 puntos.

La incertidumbre provocada por la nueva política comercial de Washington se ha extendido a los mercados internacionales, afectando especialmente a las Bolsas asiáticas y europeas.

El Nikkei 225 se desploma tras el batacazo de Wall Street

El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio acusaba el impacto de la caída de Wall Street el jueves, registrando un descenso superior al 4%. Este desplome prolonga la racha negativa vivida por el selectivo japonés en los últimos días, reflejando el nerviosismo de los inversores ante el recrudecimiento de las tensiones comerciales.

El temor a una guerra comercial a gran escala golpea a los mercados asiáticos, europeos y americanos, provocando retrocesos generalizados

Carlos Cuerpo continúa contactos tras el anuncio de aranceles

En el ámbito político, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, prosigue hoy con su ronda de contactos en el Ministerio con los portavoces de los grupos parlamentarios, en un intento de coordinar la respuesta de España frente a los aranceles anunciados por Trump.

Esta iniciativa busca reforzar una posición común en el seno de la Unión Europea para mitigar los efectos negativos que la nueva política comercial estadounidense pueda tener sobre las exportaciones españolas y europeas.

Santander celebra junta de accionistas clave

En el terreno empresarial, los accionistas de Banco Santander están convocados este viernes a la junta de la entidad, donde se votará la reelección como consejeros de la presidenta, Ana Botín, y del consejero delegado, Héctor Grisi.

Este encuentro se produce en un contexto de alta volatilidad en los mercados financieros, lo que añade presión a las decisiones estratégicas que se adopten en la entidad.

Iberdrola y Redeia lideran las subidas; CaixaBank y Fluidra, los descensos

Durante los primeros compases de la sesión, los mayores avances en el Ibex 35 eran:

  • Iberdrola (+0,8%)
  • Redeia (+0,73%)

En contraste, las mayores caídas correspondían a:

  • CaixaBank (-3,59%)
  • Fluidra (-2,82%)

En el ámbito europeo, las principales Bolsas abrían en terreno negativo, con caídas del 1,66% en Milán, del 0,87% en París, del 0,68% en Londres y del 0,63% en Fráncfort, reflejando el nerviosismo global.

Petróleo y euro también sufren movimientos

En los mercados de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, bajaba un 1,74%, hasta los 68,92 dólares, mientras que el crudo Texas caía un 1,85%, hasta situarse en 65,71 dólares.

En cuanto al mercado de divisas, el euro cotizaba frente al dólar en 1,1056, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se elevaba al 3,248%, en línea con el aumento de la aversión al riesgo entre los inversores.

Más información