Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Al margen del conflicto, este lunes se ha conocido que la producción industrial de Alemania registró el pasado mes de agosto una caída del 0,2% respecto de julio, cuando había retrocedido un 0,6%, encadenando así cuatro meses consecutivos a la baja.
En concreto, las mayores subidas se las anotaban Repsol (+2,22%), Indra (+1,52%), y Endesa (+1,09%), mientras que en el lado contrario se colocaban IAG (-4,92%), lastrada por el conflicto en Oriente Próximo, BBVA (-2,76%), Banco Sabadell (-2,27%) y Bankinter (-2,18%).
Las principales Bolsas europeas cotizaban con tendencia mixta: Londres subía un 0,18%, mientras que Francfort, París y Milán cedían un 0,72%, un 0,48% y un 0,38%, respectivamente.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 3,54%, hasta los 87,57 dólares, mientras que el Texas se situaba en 85,88 dólares, un 3,73% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0532 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 112,1 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 4,019%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae un 0,8% en la media sesión
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…