Media Sesión

El Ibex 35 cae un 0,8% en la media sesión

Las principales Bolsas europeas cotizaban con tendencia mixta.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 caía un 0,81% a media sesión, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.160 puntos cercanas las 13.20 horas, en una jornada en la que es protagonista IAG, cuyas acciones se dejaban cerca de un 5% en plena escalada del conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Al margen del conflicto, este lunes se ha conocido que la producción industrial de Alemania registró el pasado mes de agosto una caída del 0,2% respecto de julio, cuando había retrocedido un 0,6%, encadenando así cuatro meses consecutivos a la baja.

En concreto, las mayores subidas se las anotaban Repsol (+2,22%), Indra (+1,52%), y Endesa (+1,09%), mientras que en el lado contrario se colocaban IAG (-4,92%), lastrada por el conflicto en Oriente Próximo, BBVA (-2,76%), Banco Sabadell (-2,27%) y Bankinter (-2,18%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con tendencia mixta: Londres subía un 0,18%, mientras que Francfort, París y Milán cedían un 0,72%, un 0,48% y un 0,38%, respectivamente.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 3,54%, hasta los 87,57 dólares, mientras que el Texas se situaba en 85,88 dólares, un 3,73% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0532 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 112,1 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 4,019%.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto