El Ibex 35 cae un 0,73% a media sesión y se mantiene por debajo de los 8.600 puntos
Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,73% a media sesión y se mantiene por debajo de los 8.600 puntos

La prima de riesgo española rondaba los 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,333%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 experimentaba una caída del 0,73% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.562 enteros a las 12.00 horas, pendiente esta noche de que S&P actualice el rating de España y arrastrado por los efectos de ‘la cuádruple hora bruja’.

A mediodía, los valores que protagonizaban las mayores caídas eran Banco Sabadell (-4,04%), Amadeus (-2,91%), Cellnex (-2,5%), IAG (-2,15%), Inditex (-2%) y Aena (-1,97%).

En el lado de las ganancias se situaban Mapfre (+2,75%), Red Eléctrica (+1,29%), Viscofán (+1,21%), Endesa (+1,06%), Merlin Properties (+1,06%) y Colonial (+1,04%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaba también con descensos a media sesión, del 0,6% para Londres, del 0,42% para París, del 0,34% para Fráncfort y del 0,27% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,52 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,69 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1897 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 64 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,333%.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.