Mercados

El Ibex 35 cae un 0,7% en la media sesión

Antes de la apertura del mercado, se conocía que el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró una expansión del 1,2% en el segundo trimestre del año, tres décimas menos de lo inicialmente avanzado, y creció un 4,8% en tasa interanual, por debajo del 6% comunicado a mediados de agosto.

También se publicaba antes del arranque de las Bolsas europeas el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania, que se situó en agosto en el 6,1% en tasa interanual, una décima menos que en julio y su menor incremento desde el pasado mes de mayo.

En España, el Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% interanual el pasado mes de julio, tasa tres décimas inferior a la de junio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%.

Estas caídas siguen a las de Wall Street de ayer y a las de las bolsas asiáticas de hoy, enmarcadas en un nuevo episodio de las disputas entre China y EEUU, después de que China ampliase el veto al uso de iPhones a agencias respaldadas por el gobierno y empresas estatales.

Así, en ‘verde’ solo se situaban Acciona Energía (+1,70%), Enagás (+0,70%), Meliá (+0,59%), Indra (+0,45%), Logista (+0,40%), Ferrovial (+0,24%) y Sabadell (+0,20%). Las mayores caídas las de Fluidra (-2,45%), BBVA (-1,70%), Grifols (-1,35%), IAG (-1,27%), ArcelorMittal (-1,26%) y Banco Santander (-1,24%).

Las principales Bolsas europeas también cotizaban en negativo, con pérdidas del 0,87% en Milán, del 0,75% en Fráncfort, del ,57% de París y del 0,36% en Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,62%, hasta los 90,49 dólares, mientras que el Texas se situaba en 87,33 dólares, un 0,54% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar subía hasta los 1,0701 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,630%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,7% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

18 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

39 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace