Mercados

El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre de la sesión y pierde los 9.300 enteros

Entre las referencias de hoy, cabe destacar que el Banco de Noruega (Norges Bank) ha decidido subir los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar la tasa de referencia en el 4%, añadiendo que espera acometer otra subida de un cuarto de punto en la reunión del próximo mes de septiembre.

En España, se ha conocido que el déficit comercial se situó en 16.420,4 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una reducción del 48,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta rebaja se debe a un incremento de las exportaciones españolas del 4,7% interanual en el mismo periodo, hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 2,9%, hasta los 216.371,6 millones de euros.

En este sentido, también se ha publicado la balanza comercial de la zona euro, que contabilizó en el primer semestre de 2023 un saldo positivo de 5.300 millones de euros, en contraste con el déficit de 151.800 millones del mismo periodo del año anterior.

Además, la deuda del conjunto de las administraciones públicas en España alcanzó en junio los 1,568 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1,7% en tasa mensual.

Solo han cerrado en ‘verde’ Rovi (+1,09%), Bankinter (+0,94%), CaixaBank (+0,69%), Repsol (+0,66%), Sabadell (+0,60%), Inditex (+0,32%), Grifols (+0,30%), Mapfre (+0,11%), Telefónica (+0,08%) y Santander (+0,01%).

En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las han anotado Acciona Energía (-3,67%), Aena (-3,62%), Cellnex (-2,89%), Acciona (-2,62%), Solaria (-2,61%), Amadeus (-2,61%), Naturgy (-2,36%) y Meliá (-1,53%).

Al igual que el Ibex 35, las principales Bolsas europeas también han caído al cierre, arrastradas por Wall Street. Milán ha perdido un 1,03% en la sesión, París, un 0,94%, Fráncfort, un 0,71%, y Londres, un 0,63%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba un 1,37%, hasta los 84,59 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,74 dólares, un 1,71% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en los 1,0870 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,752% y la prima de riesgo se situaba en los 105 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre de la sesión y pierde los 9.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace