Mercados

El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre de la sesión y pierde los 9.300 enteros

Entre las referencias de hoy, cabe destacar que el Banco de Noruega (Norges Bank) ha decidido subir los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar la tasa de referencia en el 4%, añadiendo que espera acometer otra subida de un cuarto de punto en la reunión del próximo mes de septiembre.

En España, se ha conocido que el déficit comercial se situó en 16.420,4 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una reducción del 48,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta rebaja se debe a un incremento de las exportaciones españolas del 4,7% interanual en el mismo periodo, hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 2,9%, hasta los 216.371,6 millones de euros.

En este sentido, también se ha publicado la balanza comercial de la zona euro, que contabilizó en el primer semestre de 2023 un saldo positivo de 5.300 millones de euros, en contraste con el déficit de 151.800 millones del mismo periodo del año anterior.

Además, la deuda del conjunto de las administraciones públicas en España alcanzó en junio los 1,568 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1,7% en tasa mensual.

Solo han cerrado en ‘verde’ Rovi (+1,09%), Bankinter (+0,94%), CaixaBank (+0,69%), Repsol (+0,66%), Sabadell (+0,60%), Inditex (+0,32%), Grifols (+0,30%), Mapfre (+0,11%), Telefónica (+0,08%) y Santander (+0,01%).

En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las han anotado Acciona Energía (-3,67%), Aena (-3,62%), Cellnex (-2,89%), Acciona (-2,62%), Solaria (-2,61%), Amadeus (-2,61%), Naturgy (-2,36%) y Meliá (-1,53%).

Al igual que el Ibex 35, las principales Bolsas europeas también han caído al cierre, arrastradas por Wall Street. Milán ha perdido un 1,03% en la sesión, París, un 0,94%, Fráncfort, un 0,71%, y Londres, un 0,63%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba un 1,37%, hasta los 84,59 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,74 dólares, un 1,71% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en los 1,0870 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,752% y la prima de riesgo se situaba en los 105 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre de la sesión y pierde los 9.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace