Mercados

El Ibex 35 cae un 0,62% a media sesión con Telefónica suavizando su avance a más del 1%

En concreto, las acciones de Telefónica registraban un alza del 1,47% en la media sesión, hasta los 3,086 euros. El mercado reaccionaba así a la compra del 9,9% de Telefónica por 2.100 millones de euros por parte de Saudi Telecom, aunque todavía tiene que pasar el visto bueno del Gobierno.

Por otro lado, en el lado macro, se ha conocido que los pedidos de fábrica en Alemania registraron el pasado mes de julio un desplome del 11,7% en relación al mes anterior, su mayor caída desde el inicio de la pandemia del Covid, concretamente desde abril de 2020.

Asimismo, el volumen del comercio minorista en el conjunto de la eurozona experimentó un descenso del 1% en julio de 2023 respecto al mismo mes del año pasado, el mismo ritmo de descenso que el mes precedente.

Además, la agencia de calificación de riesgos Moody’s estima que el déficit de la Seguridad Social española «aumentará significativamente» en las próximas dos décadas en ausencia de nuevas medidas de ajuste como consecuencia del envejecimiento de la población y del mayor gasto en pensiones que supone vincular su subida a la inflación, lo que podría afectar de manera negativa a la ‘nota’ de España, situada actualmente en ‘Baa1’ con perspectiva estable.

Respecto al resto de valores que más avanzaban en Bolsa hacia la media sesión destacaban Solaria (+1,26%), Colonial (+0,55%), Grifols (+0,44%), Merlin (+0,31%) e Indra (+0,23%).

Del lado contrario destacaban Rovi (-2,39%), Banco Sabadell (-2,12%), Banco Santander (-1,76%), CaixaBank (-1,29%), IAG (-1,28%) y BBVA (-1,26%).

El resto de los principales índices bursátiles europeos también estaban tintados de ‘rojo’ hacia la media sesión, con Londres cayendo un 0,68%; París, un 0,57%; Fráncfort, un 0,25%; y Milán, un 0,68%.

El petróleo caía levemente después de los recortes anunciados ayer por Rusia y Arabia Saudí y que empujaron la cotización de esta materia prima en la sesión del martes. El barril de Brent se situaba en 89,58 dólares, un 0,52% menos, y el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 86,26 dólares, un 0,51% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años caía levemente hasta el 3,654% en la media sesión, frente al cierre de 3,658% del martes. De esta forma, la prima de riesgo se reducía en cuatro décimas, hasta los 104,2 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,14% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0737 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,62% a media sesión con Telefónica suavizando su avance a más del 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace