Mercados

El Ibex 35 cae un 0,6 % lastrado por Inditex y la incertidumbre comercial entre EEUU y China

En un contexto de incertidumbre económica global, los mercados europeos cerraron en negativo. La publicación de datos de inflación en EEUU y el anuncio de una tregua comercial con China no fueron suficientes para contrarrestar las preocupaciones de los inversores, que se reflejaron en las caídas de los principales índices bursátiles.

Evolución de los principales índices europeos

Índice Cierre Variación diaria
IBEX 35 14.136,5 pts −0,61 %
Euro Stoxx 50 5.395,15 pts −0,34 %
DAX 40 23.957,52 pts −0,13 %
CAC 40 7.775,90 pts −0,36 %
FTSE 100 8.864,35 pts +0,13 %

El Ibex 35 lidera las pérdidas en Europa, afectado por la caída de Inditex, mientras que el FTSE 100 logra cerrar en positivo gracias al impulso del sector inmobiliario

Factores clave de la jornada

  • Inditex decepciona al mercado: La multinacional textil presentó resultados trimestrales por debajo de las expectativas, lo que provocó una caída del 4,37 % en sus acciones y arrastró al IBEX 35 a terreno negativo.

  • Inflación en EE. UU. modera expectativas: El índice de precios al consumidor en EE. UU. subió un 2,4 % interanual en mayo, ligeramente por debajo de las previsiones, lo que generó expectativas de un posible recorte de tipos por parte de la Reserva Federal.

  • Tregua comercial entre EE. UU. y China: El presidente Donald Trump anunció un acuerdo preliminar con China para mantener la tregua comercial, aunque los detalles aún son escasos y los inversores se mantienen cautelosos.

Indicadores económicos relevantes

  • EUR/USD: 1,15 (+0,5 %)

  • Brent: 68,29 $/barril (+2,12 %)

  • Oro: 3.349,9 $/oz (+0,19 %)

  • Prima de riesgo España: 65 p.b. (−2,5 %)

  • Bono español a 10 años: 3,12 % (−0,03 p.b.)

La prima de riesgo española desciende a 65 puntos básicos, su nivel más bajo en dos semanas, en un entorno de búsqueda de activos refugio

Perspectivas para la próxima jornada

  • Decisión de tipos del Banco de Inglaterra: Se espera que el banco central británico anuncie su decisión sobre los tipos de interés, en un contexto de moderación de la inflación y estímulos fiscales.

  • Producción industrial en la eurozona: Se publicarán los datos de abril, que ofrecerán una visión sobre la recuperación económica del bloque.

  • Reunión del Ecofin: Los ministros de Economía y Finanzas de la UE discutirán las nuevas reglas fiscales y posibles medidas para impulsar el crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,6 % lastrado por Inditex y la incertidumbre comercial entre EEUU y China

Mateo Morilla

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace