En los primeros compases de la sesión, eran las entidades bancarias quienes lideraban las caídas. Así, Banco Sabadell (-4,43%), Unicaja Banco (-3,54%), CaixaBank (-2,96%), Santander (-2,85%) y Bankinter (2,4%) eran los valores que más caían a primera hora. BBVA bajaba un 2,17%, en octavo lugar por detrás de ArcelorMittal (-2,56%) y Repsol (-2,35%).
Por contra, tan solo siete valores despertaban con subidas en un listado formado por Red Eléctrica (+0,88%), Indra (+0,67%), Iberdrola (+0,34%), Enagás (+0,26%), Acciona (+0,25%), Endesa (+0,16%) y Naturgy (+0,11%).
El resto de Bolsas europeas también arrancaban la jornada a la baja, con caídas del 0,89% en París, del 0,97% en Francfort, del 1,09% en Londres y del 1,64% en Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 2,74% hasta los 70,99 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 65,09 dólares, también un 2,81% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0651 ‘billetes verdes’. El interés del bono español a diez años se situaba en el 4,1%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…