Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha considerado «prematuro» debatir acerca de futuras bajadas de tipos, si bien se ha mantenido en sus declaraciones de hace unos días cuando señaló la posibilidad de que los primeros recortes se produjeran en verano.
«Todo lo que puedo decir es que el consenso en torno a la mesa del Consejo de Gobierno de esta mañana fue que era prematuro discutir recortes de tipos. Es tan simple como eso», ha afirmado la francesa en su comparecencia ante los medios este jueves.
Además, este jueves ha dado comienzo la temporada de resultados en España con Bankinter, que ha informado al mercado de unas ganancias recurrentes récord en su historia de 845 millones de euros, un 51% más que en 2022. Sin embargo, en Bolsa, la cotización del banco dirigido por María Dolores Dancausa ha caído al cierre un 6,04%, perdiendo así el nivel de los seis euros por título.
A Bankinter le han acompañado, en el lado de las caídas, el resto de entidades: Banco Sabadell ha perdido un 3,11%; Santander, un 2,64%; CaixaBank, un 2,46%; Unicaja Banco, un 2,16% y BBVA, un 1,65%.
En la parte de las subidas, se han situado IAG (+1,51%), Cellnex (+1,30%), Amadeus (+1,08%), Aena (+0,80%), Meliá (+0,71%), Logista (+0,70%) e Indra (+0,69%).
Solo Milán ha acompañado al selectivo madrileño en las caídas, con un recorte del 0,60%, mientras que el resto de principales índices europeos han cerrado con ligeros avances: del 0,11% en París; del 0,10% en Fráncfort; y del 0,03% en Londres.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se apreciaba un 1,70%, hasta los 81,39 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 76,43 dólares, un 1,81% más.
De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,193%, frente al 3,260% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente al bono alemán era de 91,7 puntos básicos, cinco décimas más.
En los mercados de divisas, el euro se depreciaba un 0,45% frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0835 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae un 0,58% pero mantiene los 9.900 puntos
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…