Los inversores estarán hoy pendientes de la publicación de nuevos datos macroeconómicos, de la subasta del Tesoro español, que espera captar hasta 7.000 millones de euros en deuda a largo plazo, y de la reunión de la OPEP+.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores caídas se las anotaban Acerinox (-1,74%), Repsol (-1,22%), Siemens Gamesa (-1,11%), IAG (-1,07%) y BBVA (-1%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (+0,76%), Enagás (+0,46%), Naturgy (+0,44%) y Endesa e Iberdrola, ambas con avances del 0,42%.
El resto de Bolsas europeas abrían también con pérdidas. Londres era la que más cedía, con un retroceso de casi el 0,9%, mientras que París y Francfort se dejaban en torno a un 0,5%.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 61,73 dólares a las 9.13 horas, tras revalorizarse un 0,73%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 64,57 dólares, con un repunte del 0,8%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2048 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 68 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,369%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…