El Ibex 35 cae un 0,45% en la apertura
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,45% en la apertura

Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves con tendencias negativas.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una bajada del 0,45%, hasta los 9.035,5 puntos, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 5% y el 5,25%.

Los inversores se han despertado con los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de España del mes de abril: el desempleo bajó en 73.890 desempleados, mientras que la afiliación a la Seguridad Social logró su mejor abril de la historia, con 238.436 nuevos ocupados.

Los inversores estarán pendientes este jueves de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá que decidir si sube o no los tipos, presionado por la tasa de inflación interanual de la zona euro, que se aceleró una décima en abril en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 7%.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas dentro del selectivo madrileño se las anotabas Repsol (+1,78%) y Bankinter (+0,14%), mientras que en el lado contrario, los descensos más pronunciados los registraban Aena (-4,67%), ArcelorMittal (-1,26%), CaixaBank (-1,09%), Banco Sabadell (-1,07%) y Grifols, que se dejaba casi un 1%.

ArcelorMitall, que presentó sus resultados del primer trimestre de 2023 a primera hora de este jueves, logró un beneficio neto atribuido de 1.100 millones de dólares (992,4 millones de euros), lo que representa un descenso del 73,4% respecto al resultado contabilizado en el primer trimestre de 2022, que se vio afectado por el inicio de la guerra en Ucrania.

Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves con tendencias negativas: del 0,33% para Milán, del 0,29% para París, del 0,21% para Londres y del 0,20% para Francfort.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,27%, hasta los 73,25 dólares, mientras que el Texas se situaba en 69,27 dólares, un 0,98% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1073 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 106,4 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,330%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.