Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Tras terminar ayer prácticamente plano, el Ibex 35 iniciaba la jornada en negativo, llegando incluso a perder momentáneamente los 9.300 puntos, siguiendo la estela del Nikkei japonés, que hoy ha cerrado con pérdidas del 0,6%, y de Wall Street, que también finalizó ayer con descensos.
Los mercados han amanecido con malos datos llegados desde Japón y se mantienen a la espera de conocer este jueves nuevas referencias macro, como la balanza comercial de España y de la eurozona y las nuevas peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos.
Al igual que el Ibex 35, las principales Bolsas europeas han despertado hoy con pérdidas. París, Londres y Milán se dejaban también un 0,4% en la apertura, en tanto que Francfort cedía un 0,5%.
En los primeros compases de la sesión de hoy, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,5%), Unicaja Banco (+0,39%), Sabadell (+0,37%), Bankinter (+0,33%) y Santander (+0,28%).
En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las llevaban Cellnex (-1,1%); Amadeus y Acciona, que caían algo más de un 1%, y Fluidra y ArcelorMittal, cuyas acciones perdían casi un 1% en ambos casos.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba casi un 0,5%, hasta los 83,82 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,66 dólares, un 0,3% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0882 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,747%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae un 0,4% en la apertura
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…