Bolsa de Madrid
En concreto, el selectivo madrileño inició la sesión en los 9.392,18 puntos, en una jornada en la que los inversores volverán a estar pendientes del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que además de asegurar ayer en su comparecencia en el Senado que el banco central estadounidense acelerará sus subidas de tipos si la inflación no cede, este miércoles podría volver a tratar la postura de la Fed en una nueva cita en el Congreso.
Asimismo, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, también podría desvelar algunas claves sobre si habrá otra subida de los tipos de interés, tras afirmar ayer que la institución que dirige tomará las medidas que sean necesarias para doblegar la inflación hasta el objetivo del 2%.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles las mayores subidas en el Ibex 35 se las anotaban Endesa (+3,20%), Amadeus (+0,90%), ACS (+0,37%) e Indra (+0,13%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (-1,28%), BBVA (-0,99%), Acerinox (-0,78%) y Santander (-0,64%).
El resto de Bolsas europeas también abrieron con caídas: Londres cedía un 0,27%, Francfort un 0,15%, mientras que París y Milán se dejaban un 0,30%.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 83 dólares, con un descenso del 0,35%, mientras que el Texas cotizaba en los 77,19 dólares, un 0,5% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0543 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a diez años bajaba hasta el 3,744%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…