El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura, pero aguanta los 9.200 puntos, con el petróleo disparado
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura, pero aguanta los 9.200 puntos, con el petróleo disparado

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con tendencias mixtas: mientras Francfort cedía un 0,1%, Milan y París se revalorizaban un 0,2% y Londres ganaba un 0,5%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera del mes de abril, con un descenso del 0,2%, hasta los 9.212 puntos, en una jornada en la que el precio del petróleo ha amanecido disparado tras la decisión sorpresa de la OPEP+ de recortar nuevamente su producción.

Con los mercados atentos a la evolución del crudo, los inversores también estarán pendientes de la publicación de los PMI manufactureros de varios países europeos y de la zona euro.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+2,68%), CaixaBank (+1,28%), Merlin (+1,05%), Enagás (+0,85%) y Unicaja Banco (+0,51%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados se los anotaban BBVA (-3,90%), ArcelorMittal (-1,96%), IAG (-1,92%), Aena (-1,04%) y Fluidra (-0,93%).

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con tendencias mixtas: mientras Francfort cedía un 0,1%, Milan y París se revalorizaban un 0,2% y Londres ganaba un 0,5%.

Tras la decisión de la OPEP+ de recortar la producción, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 5,3%, hasta los 84,11 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,60 dólares, un 5,1% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0816 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,336%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.