Mercados

El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura

La firma fundada por Amancio Ortega registró un beneficio neto de 2.513 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 40,1% respecto al mismo periodo de un año antes, en tanto que las ventas crecieron un 13,5% y alcanzaron los 16.851 millones de euros.

Junto a Inditex, destacaban también en la apertura las caídas de Grifols (-1,29%), Aena (-0,94%), Cellnex (-0,85%) y Acciona (-0,57%), mientras que en el lado de los ascensos sobresalían los de Sabadell (+0,47%), Naturgy (+0,30%), BBVA (+0,25%), Indra (+0,18%) y CaixaBank (+0,14%).

Los inversores estarán este miércoles muy pendientes de la publicación de la inflación de agosto en Estados Unidos, por las pistas que podría ofrecer de cara a las decisiones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Antes de la próxima reunión de la Fed, la atención se la llevará el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que mañana celebrará una nueva reunión de política monetaria.

La autoridad monetaria europea se debate entre parar su senda de subida de tipos, tras nueve alzas consecutivas, o seguir con la estrategia de endurecimiento monetario, que en esta ocasión podría rondar el cuarto de punto.

Los inversores también estarán atentos este miércoles a la producción industrial de la eurozona y, de momento, ya están asimilando los datos del PIB británico conocidos antes de la apertura del mercado.

La economía de Reino Unido cayó un 0,5% en julio respecto al mes anterior, lastrado por sus tres principales sectores económicos, especialmente por los servicios, dato que contrasta con el crecimiento del 0,5% registrado por la segunda mayor economía de Europa el pasado mes de junio.

Tras el cierre en negativo de Wall Street, que se vio arrastrado por el fuerte descenso de las acciones de Oracle (-13,5%), las Bolsas europeas despertaban hoy en negativo. En concreto, Francfort y París cedían más de un 0,3% en la apertura, mientras que Milán perdía un 0,29% y Londres se dejaba un 0,1%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,2%, hasta los 92,28 dólares, mientras que el Texas se situaba en 89,12 dólares, un 0,3% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,0736 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,716%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

38 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace