Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En España, el Consejo de Ministros aprobará este miércoles la prórroga parcial del ‘escudo social’ para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania, y mantendrá las medidas referentes al ámbito laboral, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, la ampliación de los descuentos correspondientes al bono social eléctrico o la suspensión de los desahucios.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acciona Energía (+0,65%), Acciona (+0,65%) e Inditex (+0,51%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Banco Sabadell y Bankinter, con bajadas del 3,01% y 2,19%, respectivamente, por el efecto ex-dividendo.
Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con tendencias mixtas, en concreto, Londres, París y Francfort subían un 0,40%, 0,01% y 0,01%, respectivamente, mientras que Milán cedía un 0,07%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 80 dólares, un 0,15% menos, mientras que el de Texas bajaba un 0,3%, hasta los 75,34 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1048 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 91,4 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 2,883%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…