El Ibex 35 cae un 0,1% en la apertura
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,1% en la apertura

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Unicaja Banco (+0,69%), Inditex (+0,62%), Telefónica (+0,51%), Grifols (+0,50%) y Acerinox (+0,38%).

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con un leve descenso, del 0,1%, que ha llevado al selectivo hasta los 9.422 puntos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas a la espera de que en los próximos días se conozcan varias estadísticas en Europa y Estados Unidos que podrían afectar a las decisiones de los inversores.

En concreto, esta semana se publicarán los datos de inflación en la eurozona, que apuntan a ser claves para conocer los próximos pasos del Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones sobre los tipos de interés.

En Estados Unidos se conocerán el miércoles los permisos de construcción y las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), mientras que el martes será el turno de las ventas minoristas.

A nivel empresarial, con la temporada de resultados empresariales dando sus últimos coletazos, destacará la presentación de resultados de compañías como Home Depot o Walmart.

Tras el huracán que supuso la semana pasada el impuesto extraordinario a la banca anunciado por el Gobierno italiano, el selectivo madrileño y el resto de las principales plazas europeas amanecían este lunes planos (Francfort y Milán) o con ligeras caídas, de apenas un 0,1%, en el caso de Londres y París.

En los primeros compases de la sesión de hoy, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Unicaja Banco (+0,69%), Inditex (+0,62%), Telefónica (+0,51%), Grifols (+0,50%) y Acerinox (+0,38%).

En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las llevaban Repsol (-1,65%), Solaria (-1,3%), ACS (-0,58%), Cellnex (-0,50%) y Colonial (-0,45%).

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba casi un 1,4%, hasta los 82,03 dólares, mientras que el Texas se situaba en 85,68 dólares, un 1,3% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar cedía hasta los 1,0932 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,640%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.