Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El arranque de la semana está marcado por una nueva escalada bélica en Oriente Medio: Estados Unidos ha atacado instalaciones nucleares en Irán, intensificando el conflicto iniciado hace más de una semana entre Israel y la república islámica. La decisión ha sido anunciada por el presidente Donald Trump, quien ha justificado la ofensiva como una forma de presión para imponer sus condiciones sobre el programa nuclear iraní.
El ataque se centró en tres ubicaciones clave: Isfahán, Natanz y Fordo, esta última considerada estratégica por albergar una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio. Las bombas de alta penetración utilizadas subrayan la gravedad de la acción militar.
En este contexto de alta volatilidad, el Ibex 35 ha arrancado la sesión del lunes con una caída del 0,67%, hasta los 13.757,7 puntos, a las 9.00 horas. La incertidumbre generada por la implicación directa de Washington en el conflicto ha provocado un giro bajista en los principales índices europeos.
El miedo a una escalada militar en la región ha hecho temer por la estabilidad del suministro energético y la seguridad internacional
En los primeros compases de la jornada, las acciones de Repsol subían un 1,09%, impulsadas por el aumento del precio del petróleo, mientras que Aena apenas avanzaba un 0,04%. En el lado contrario, los descensos más notables eran para Indra, con un retroceso del 3,28%, e IAG, que perdía un 2,42%.
En el plano empresarial, Ferrovial ha anunciado una emisión de 4.195.421 nuevas acciones valoradas en 7,33 millones de euros, dentro de su programa de dividendo flexible. La operación permitirá a los accionistas recibir títulos en lugar de efectivo.
El impacto de la noticia se ha dejado notar también en el resto de los principales mercados europeos. Milán caía un 0,72%, París un 0,58%, Fráncfort un 0,42% y Londres un 0,4%.
Mientras tanto, el precio del crudo Brent subía un 1,26%, hasta los 76,43 dólares, y el WTI ganaba un 1,31%, situándose en 74,81 dólares, impulsado por el temor a un corte en el suministro petrolero desde Oriente Medio.
En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,1510 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años descendía hasta el 3,260%, reflejando una búsqueda de refugio por parte de los inversores.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…