Mercados

El Ibex 35 cae el 1% al mediodía y pierde los 8.900 puntos mientras digiere resultados y espera al BCE

La plaza española arrancó con descensos que, no obstante, consiguió moderar y mantuvo con holgura el nivel de los 8.900 puntos, cota que ha finalmente ha perdido al mediodía por el lastre bajista de Inditex y Repsol, que figuraban entre las mayores caídas del índice con retrocesos, respectivamente, del 2,2% y el 1,8%.

Asimismo, la jornada sigue marcada por la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás después de que el ejército hebreo haya realizado esta madrugada una «incursión preparatoria» en la Franaja de Gaza como paso previo a una invasión terrestre a gran escala.

Antes del arranque de la jornada bursátil, Banco Sabadell informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.028 millones de euros, un 44,9% más con respecto al mismo período del año anterior, y alcanza así el mejor resultado de su historia.

Repsol, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 2.785 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una caída del 14% con respecto al mismo período de 2022, en un contexto marcado por unos precios de los hidrocarburos y unos márgenes del refino inferiores con respecto al año pasado, en el que se dispararon por la crisis energética tras la invasión de Ucrania por Rusia. La compañía ha avisado de que se replanteará sus proyectos de inversión en España si no cambia el actual marco regulatorio y fiscal.

Iberdrola también informaba a primera hora a la CNMV de que registró un beneficio neto de 3.637 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 17,2% con respecto al mismo período del ejercicio pasado –un 22,4% excluyendo el extraordinario derivado de la venta de parte del negocio en México–.

Fluidra, por su lado, registró unas ventas de 1.623 millones de euros entre enero y septiembre, un 16% menos que el mismo periodo del año pasado, «situándose dentro del rango previsto», según ha informado la compañía en un comunicado.

En el terreno macro, este jueves se ha conocido que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, período en el que el paro subió en 92.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,3% más que en el trimestre anterior y su mayor repunte en valores absolutos en un tercer trimestre desde el verano de 2020, en plena pandemia.

En el tramo medio de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Fluidra (+3,78%), Banco Sabadell (+3,75%), Caixabank (+1,35%) y Unicaja (+1,32%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Inditex (-2,2%), Aena (-2,1%) y Repsol (-1,88%), en tanto que Banco Santander y BBVA se dejaban casi el 1%.

Las principales bolsas europeas también cotizaban al mediodía de este jueves con signo negativo: Londres restaba el 0,53%; París el 0,63%; Milán el 0,72% y Fráncfort el 1,3%.

Cabe destacar que en Siemens ha pedido al Gobierno alemán garantías para un posible rescate de Gamesa al verse interrumpida la financiación de los bancos (la compañía se dejaba por ello el 30% en el parqué de Fráncfort).

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 89,3 dólares, un 0,9% menos, mientras que el Texas caía un 1,04%, hasta los 84,52 dólares, ambos afectados por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, la cotización del euro, a la espera del BCE, se abarataba el 0,2% frente al dólar, a 1,0546 billetes verdes’, en tanto que el interés de la deuda española se colocaba en el 3,995%, sin variación respecto al cierre de ayer, una situación que se trasladaba también al resto de bonos de la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae el 1% al mediodía y pierde los 8.900 puntos mientras digiere resultados y espera al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 minuto hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace