Media Sesión

El Ibex 35 cae el 0,23% y borra las ganancias registradas en el inicio de la sesión

En el Ibex 35 destacaba la caída de Endesa, que se deja el 3,39%, seguida de Cellnex y Naturgy.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, registraba una caída a mediodía del 0,23%, con lo que elimina las ganancias del inicio de la sesión y volvía a perder los 8.300 puntos.

En concreto, el selectivo se situaba a las 12.00 horas en 8.267 puntos, un 0,23% menos, al perder 18,9 enteros. Por contra, el resto de parqués europeos cotizaba en positivo: París subía el 1,51%; Milán, el 0,96%; Frankfurt, el 0,94%, y Londres, el 0,83%.

Los inversores están pendientes de la vuelta a la actividad de Wall Street tras el cierre de ayer debido a la festividad de Juneteenth, por la que se conmemora la emancipación de los afroamericanos esclavizados y la cultura afroestadounidense.

En el Ibex 35 destacaba la caída de Endesa, que se deja el 3,39%, seguida de Cellnex y Naturgy, que caían a esa hora el 2,79% y el 2,64%, respectivamente. Iberdrola cedía un 2,40%. Por el contrario, ArcelorMittal se revalorizaba el 2,89% y CaixaBank, el 2,21%.

GAM, por su parte, resaltaba en el mercado continuo al subir el 4,72%, seguida de Técnicas Reunidas, con el 3,07%, mientras que Libertas se dejaba el 4,69%.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se vendía a 115,98 dólares, el 1,62% más, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, aumentaba su precio en un 2,09%, hasta los 111,85 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba a media sesión en 1,056 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,789%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.