Mercados

El Ibex 35 cae casi un 0,3% en la apertura y lucha por conservar los 8.100 puntos

En concreto, el selectivo madrileño ha iniciado la sesión en los 8.100,97 puntos, en un contexto que sigue protagonizado por la elevada inflación, las decisiones de los bancos centrales, el temor a una desaceleración económica, la pérdida de terreno del euro frente al dólar, y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Al igual que Madrid, las principales plazas europeas también despertaban en negativo la última sesión de la semana, con caídas del 0,3% en Francfort y del 0,2% en Londres. Por su parte, París amanecía casi plana (-0,03%).

Dentro del Ibex 35, la mayor parte de los valores registraban descensos en los primeros compases de la sesión. Los mayores retrocesos se los anotaban Merlin (-3,54%), Iberdrola (-3,22%), Acerinox (-2,34%), ArcelorMittal (-2,22%) e Indra (-1,6%).

Entre los escasos ascensos de la apertura destacaban Inditex (+1,5%), Meliá (+0,7%), Enagás (+0,5%) y Aena, que se revalorizaba un 0,4% después de que la agencia de calificación crediticia Moody’s haya mejorado su perspectiva desde ‘negativa’ a ‘estable’ y confirmara su rating a largo plazo en ‘A3’.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 104,62 dólares, con un descenso del 0,03%, mientras que el Texas se colocaba en los 102,14 dólares, con un retroceso del 0,57%.

En el mercado de divisas, el euro seguía debilitado frente al dólar y se intercambiaba a 1,0160 ‘billetes verdes’, muy cerca de la paridad. El cambio del euro frente al dólar está registrando sus niveles más bajos desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,361%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae casi un 0,3% en la apertura y lucha por conservar los 8.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

12 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace