Mercados

El Ibex 35 busca los 10.200 puntos en la apertura tras avanzar un 0,6%, con Repsol subiendo un 4,6%

Los inversores también estarán pendientes del dato de inflación de la eurozona correspondientes al mes de enero y de la publicación de una batería de PMI manufacturero, compuesto y de servicios de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y la eurozona.

En el terreno empresarial español, Telefónica informaba antes de la apertura del selectivo madrileño a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró unas pérdidas contables de 892 millones de euros en 2023, tras la provisión del plan de reestructuración de Telefónica España y el deterioro del fondo de comercio en su filial de Reino Unido.

Repsol, por su parte, obtuvo un resultado neto de 3.168 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 25,5% con respecto a los 4.251 millones de euros ganados en el ejercicio anterior, informó la compañía, que lanza este jueves además un nuevo plan estratégico para el periodo 2024-2027.

Además, Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 4.803 millones de euros en el año 2023, lo que representa un incremento del 10,7% con respecto al ejercicio anterior y pulverizar así sus ganancias récord de 4.339 millones de euros de hace un año.

Por su parte, Applus+ registró un beneficio neto de 20,2 millones de euros en 2023, cifra un 58,5% inferior a la de 2022, cuando las ganancias del grupo ascendieron a 48,6 millones de euros.

En los primeros compases de la sesión de este jueves la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Repsol (+4,57%), seguida de Indra (+1,78%), Amadeus (+1,47%) y Meliá Hotels (+1,39%), mientras que el único ‘farolillo rojo’ era Enagás, que cedía un 0,2%.

Las principales Bolsas europeas abrían este jueves con signo positivo, con Francfort subiendo un 1,21%; Milán y París, un 1,02%, respectivamente, y Londres, un 0,43%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,42%, hasta los 83,38 euros, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,26 euros, un 0,45% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0853 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,370%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 busca los 10.200 puntos en la apertura tras avanzar un 0,6%, con Repsol subiendo un 4,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace