Categorías: Mercados

El Ibex 35 baja un 1,35% a media sesión, pero salva los 7.400 puntos

El Ibex 35 caía un 1,35% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.453,9 enteros a las 12.03 horas, debido a la caída de prácticamente todos sus valores.

Pasada la euforia ‘china’ de la jornada de ayer, las Bolsas europeas volvían este martes a los ‘números rojos’. Igual que el principal índice español, Londres cedía un 1,31%, París un 1,19%, Fráncfort un 1,41% y Milán un 1,33%.

Este martes se ha conocido que la Comisión Europea ha empeorado su previsión sobre el comportamiento de la economía española este año y espera ahora una contracción del PIB del 10,9%, frente a la caída 9,4% que estimó hace unos meses, para más tarde rebotar un 7,1% en 2021, apenas una décima más que su cálculo anterior.

Dentro del Ibex 35, Enagás lideraba las pérdidas, con un desplome del 6,64%, seguido de Ence (-3,27%), Meliá (-2,71%), Colonial (-2,64%), Aena (-2,53%) y Grifols (-2,49%). Sólo Siemens Gamesa se mantenía en ‘verde’, con un avance del 1,11%.

En el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambia a 1,1277 ‘billetes verdes’, mientras que el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 85 puntos básicos con el interés exigido a los inversores en el 0,424%.

El Tesoro Público ha colocado este martes 7.006,13 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto, y ha profundizado en los tipos negativos en ambas referencias, en línea con las últimas subastas en las que ha conseguido disminuir los costes de financiación.

En el marco de su programa de financiación revisado al alza ante las mayores necesidades de financiación por el impacto de la crisis del Covid-19, el Tesoro ha vuelto a mantener la confianza de los inversores en los títulos de deuda pública, al aumentar la cuantía adjudicada respecto a los 6.910 millones de euros colocados hace un mes y al elevar las rentabilidades que cobra a los inversores.

Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en 42,68 dólares, mientras que el WTI, de referencia para Estados Unidos, mantenía los 40 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 1,35% a media sesión, pero salva los 7.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

32 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace