Mercados

El Ibex 35 baja un 1% y pierde los 9.600 puntos

El principal indicador del mercado español ha navegado toda la sesión en las pérdidas y ha llegado a ceder el nivel de los 9.500 puntos, lo que borraba todas las ganancias cosechadas ayer; sin embargo, ha moderado los retrocesos en el último tramo de la negociación y ha conseguido aguantar dicha cota con holgura.

A pesar de la decisión de la Fed de pausar las subidas de tipos, el presidente del banco central, Jerome Powell, indicó en la rueda de prensa posterior que no se descartaba alguna subida adicional del precio del dinero en lo que queda de año.

Un informe de Banca March ha explicado que el ‘dot plot’ apunta a que la mayoría de los miembros creen adecuada una nueva subida de tipos en alguna de las dos últimas reuniones del año. Asimismo, elevaron sustancialmente sus expectativas de tipos para el 2024, del 4,6% al 5,1%, lo que confirma un escenario de tipos más altos durante más tiempo.

Por otro lado, se han revisado al alza el crecimiento esperado para este y el próximo año y a la baja las previsiones de inflación para 2023.

Durante los primeros compases de negociación de este jueves también se ha conocido que el Banco Nacional Suizo ha decidido dejar sin cambios los tipos de interés en el 1,75%, mientras que el Banco de Suecia ha decidido elevarlos hasta el 4%, esto es, 25 puntos básicos más, y el Banco de Noruega los ha situado en el 4,25%, también 25 puntos básicos más.

A este carrusel de bancos centrales se unía en el mediodía el Banco de Inglaterra (BoE), que ha pausado los tipos de interés en el 5,25% cuando el mercado esperaba otra subida de cuarto de punto que los hubiera situado en el 5,5%. La decisión ha estado reñida: cinco miembros del comité votaron a favor de la pausa y los cuatro restantes a favor de una nueva subida.

En la agenda ‘macro’ de este jueves también ha destacado que la industria española recortó sus ventas un 5,3% en julio y encadena cuatro meses de descensos, en tanto que las ventas del sector servicios retomaron los ascensos tras subir un 1,5%.

Por su parte, la confianza del consumidor en la eurozona en septiembre ha caído por segundo mes consecutivo y más de lo previsto, mientras que en Estados Unidos el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia en septiembre ha empeorado mucho más de lo anticipado, al igual que las peticiones semanales de paro y la venta de viviendas de segunda mano en agosto.

Tras esos datos, el parqué neoyorquino registraba caídas a la hora de cierre en el Viejo Continente: el Dow Jones perdía el 0,5%; el S&P 500 el 1,05% y el tecnológico Nasdaq el 1,24%.

Las plazas europeas han cosechado, al igual que Madrid, notables correcciones: Milán ha restado el 1,78%; París el 1,59%; Fráncfort el 1,33% y Londres el 0,69%.

En este contexto, dentro del Ibex 35, únicamente han logrado escapar del ‘rojo’ los siguientes valores: Repsol (+1,85%); Bankinter (+1,5%); Caixabank (+1,16%); Banco Sabadell (+0,42%) y BBVA (+0,03%).

Entre el resto de valores, los mayores descensos han sido los de Grifols (-3,95%), Solaria (-3,21%), Naturgy (-3,17%), Acciona (-3,11%), IAG (-2,44%), Mélia Hotels (-2,44%) y Colonial (-2,22%).

De su lado, el barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 93,4 dólares, un 0,13% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 89,75 dólares, un 0,1% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,792% tras subir casi cinco puntos básicos -ha llegado a superar el 3,8% durante la sesión-, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 106 puntos.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba plano respecto a la moneda estadounidense, a 1,0663 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 1% y pierde los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace