Bolsa española
Según apuntan desde Renta 4, pesan en el ánimo de los inversores «la quiebra más que presumible de Evergrande, el repunte de los tipos de interés y el alza de los precios de la energía de nuevo».
El selectivo español cotizaba en los 8.912,1 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Los descensos más pronunciados eran los de Fluidra (-5,72%), Amadeus (-3,33%), Colonial (-3,17%), Acciona (-3,15%), Indra (-3,1%), Siemens Gamesa (-2,92%) e IAG (-2,8%).
Por el contrario, aguantaban con avances Repsol (+1,04%), Telefónica (+0,84%), Sabadell (+0,45%), BBVA (+0,33%), Grifols (+0,22%), Mapfre (+0,19%) y Naturgy (+0,14%).
El resto de bolsas europeas también cotizaban con pérdidas en la media sesión, del 0,52% en Londres, del 1,57% en París, del 1% en Fráncfort y del 1,03% en Milán.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,2 dólares, con un ascenso del 0,83%, mientras que el Texas se colocaba en los 76,24 dólares, tras subir un 1,05%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1678 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,441%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…