El Ibex 35 baja un 0,78% pero salva los 8.700 puntos a media sesión
Bolsa

El Ibex 35 baja un 0,78% pero salva los 8.700 puntos a media sesión

La prima de riesgo española rondaba los 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años bajando hasta el 0,410%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 moderaba su caída al 0,78% y recuperaba los 8.700 puntos en la media sesión, atento a las nuevas referencias macroeconómicas y tras el cierre del acuerdo de financiación logrado en Estados Unidos de manera temporal.

El selectivo español cotizaba en los 8.727,5 puntos en la media sesión de la primera jornada de octubre, con la mayoría de sus valores en ‘rojo’.

Las mayores caídas las presentaban Arcelormittal (-4,26%), BBVA (-3,13%), Siemens Gamesa (-2,82%), CaixaBank (-2,2%), Sabadell (-2,15%), Santander (-1,93%) y Bankinter (-1,78%).

Por el contrario, se mantenían en positivo Cellnex (+1,24%), Endesa (+1,15%), Solaria (+1,1%), IAG (+0,87%), Iberdrola (+0,76%), Almirall (+0,73%), Meliá (+0,47%), Merlin (+0,32%), Colonial (+0,24%) y Mapfre (+0,05%).

Este viernes se publicaba que la tasa de inflación de la zona euro se situó en septiembre en el 3,4%, frente al 3% registrado en agosto, lo que supone el mayor incremento de precios en la región desde septiembre de 2008.

Las principales plazas europeas también cotizaban con caídas en la media sesión, del 0,88% en Londres, del 0,77% en París, del 0,76% en Fráncfort y del 0,85% en Milán.

Por su parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 77,90 dólares, tras bajar un 0,56%, mientras que el Texas se colocaba en los 74,44 dólares, con un descenso de casi el 0,8%.

Por último, el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1582 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años bajando hasta el 0,410%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.