El Ibex 35 baja un 0,67% a media sesión a la espera de la reunión del BCE de mañana

Bolsa

El Ibex 35 baja un 0,67% a media sesión a la espera de la reunión del BCE de mañana

La prima de riesgo española se situaba en 69,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,365%.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este miércoles con una caída del 0,67%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.835,3 enteros a las 12.03 horas, en un contexto de cautela a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar mañana jueves.

Entre las referencias macroeconómicas, hoy se ha conocido la segunda estimación del PIB de Japón, que registró en el segundo trimestre del año una expansión del 0,5% respecto de los tres primeros meses de 2021, cuando sufrió una contracción del 1,1%.

Además, este miércoles se publicará el Libro Beige en Estados Unidos, mientras que en España, el comité asesor técnico del Ibex celebrará su reunión de seguimiento, sin que se esperen cambios en la composición del índice Ibex 35.

En este contexto, la mayoría de niveles del índice madrileño cotizaban en negativo, destacando Siemens Gamesa (-6,75%), Merlin (-2,91%), Banco Sabadell (-2,58%), CaixaBank (-2,37%), Banco Santander (-2,03%), CIE Automotive (-1,75%) y Bankinter (-1,48%).

En el lado contrario se situaban Meliá (+1,46%), IAG (+1,10%), Amadeus (+0,87%), Cellnex (+0,49%), Aena (+0,37%), Ferrovial (+0,24%), Pharma Mar (+0,20%), Acerinox (+0,17%), Telefónica (+0,07%) y Naturgy (+0,05%).

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,98% en el caso de Londres, del 0,89% en el de París, del 1,12% de Fráncfort y del 0,58% de Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,88 dólares a las 12.03 horas, tras subir un 0,78%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,09 dólares, con un ascenso del 0,56%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1815 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,365%.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…