Mercados

El Ibex 35 baja un 0,59% y mantiene los 9.900 puntos

Ambos datos han sido peores de lo esperado por el mercado, ya que el consenso preveía un recorte de cinco décimas para la inflación general y de otra dos para la subyacente.

El selectivo español cotizó sin grandes variaciones respecto al cierre de ayer hasta que se conoció el dato de Estados Unidos, momento en el que el índice, justo a sus homólogos europeos y estadounidenses -cuyos índices cedían el 1% a la hora de cierre en Europa-, se decantó por decisión por las pérdidas ante las derivadas que pueda tener esta referencia macroeconómica sobre la política monetaria.

La gestora Federated Hermes ha señalado en un comunicado vespertino que estos datos inflacionistas «alargarán aún más el calendario de la primera bajada de tipos».

Por otra parte, el Tesoro Público ha colocado este martes 2.036,27 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en la banda media de sus objetivos, y lo ha hecho a tipos más altos en ambas referencias y con una demanda que ha triplicado lo finalmente adjudicado.

Respecto al panorama internacional, el pesimismo entre los constructores de viviendas en Alemania alcanzó un nivel nunca visto en el arranque de 2024, según la última encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

De su lado, el incremento de los sueldos en Reino Unido durante el trimestre final de 2023 se moderó al 6,2% anual, excluyendo los bonus, frente al alza anual del 6,7% entre los meses de septiembre y noviembre, aunque el aumento observado superó la expectativa del 6% del consenso del mercado, lo que refuerza la postura del Banco de Inglaterra de mantenerse a la espera antes de acometer su primera rebaja de los tipos tras el reciente ciclo de subidas.

En este contexto, marcado por ese temor a tipos de interés más elevados durante más tiempo, las entidades financieras se han prodigado en el reducido grupo de ocho valores que ha cerrado con avances: Banco Sabadell ha sumado un 3,06%; Caixabank un 2,68% y Bankinter un 1,33%.

Por contra, en el lado de los descensos se han visto especialmente penalizados Solaria Energía (-4,51%), ArcelorMittal (-4,32%), Cellnex (-3,33%), Acciona Energía (-2,89%), Colonial (-2,59%), Mélia Hotels (-2,59%) y Grifols (-2,53%).

El resto de plazas europeas también ha cosechado retrocesos tras la referencia de EEUU: Londres ha restado un 0,81%; París un 0,84%; Fráncfort un 0,94% y Milán un 1,03%,

Estos descensos se han producido en un contexto en el que el Nikkei, el índice de referencia de los mercados japoneses ha cerrado la sesión de este martes con un alza del 2,89%, hasta su mejor nivel desde enero de 1980, aupado por el repunte de las tecnológicas y la debilidad del yen.

El barril de Brent cotizaba a la hora de cierre en el Viejo Continente en los 82,78 dólares, un 0,95% más, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 77,88 dólares, un 1,25% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,333% tras sumar casi dos puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana era de 94 puntos.

De su lado, el euro se debilitaba un 0,5% frente al dólar, cotizando a un tipo de cambio de 1,0717 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

La perspectiva de tipos elevados ha afectado a otros activos tales como la onza de oro troy, que perdía más de un 1% de su valor y cedía la cota de los 2.000 dólares por primera vez desde mediados de diciembre, y el bitcóin, que se anotaba una corrección del 2,7% que le hacía perder el nivel de los 50.000 dólares que conquistó ayer por primera vez desde diciembre de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,59% y mantiene los 9.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace