Mercados

El Ibex 35 baja un 0,46% a media sesión y se sitúa por debajo de los 8.300 puntos

Hoy se ha conocido que el crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro ha perdido impulso en marzo como consecuencia del impacto inicial de la guerra en Ucrania, según refleja el dato adelantado del índice de gerentes de compra (PMI), elaborado por S&P Global, que se ha situado en 54,5 puntos, frente a los 55,5 del mes pasado, lo que supone su peor lectura en dos meses.

El impacto adverso de la invasión rusa de Ucrania ha contrarrestado así el efecto positivo del levantamiento de la mayoría de medidas de contención por la pandemia de Covid-19, que ha permitido una mayor reapertura de la economía.

Además, la atención continúa sobre el conflicto bélico de Ucrania, después de que ayer la OTAN se mostrase dispuesta a proporcionar ayuda a Ucrania para que el país se defendiese de ataques con armas químicas, biológicas y nucleares.

Precisamente este jueves, los líderes de la OTAN se reúnen en una cumbre extraordinaria. Momentos antes del comienzo de la cita, los líderes de la alianza han reiterado la condena de la ofensiva rusa contra Ucrania y han avisado de «grandes consecuencias» si Moscú decide usar armas químicas en Ucrania por parte de Moscú tendrá «grandes consecuencias».

Además, los inversores centrarán su interés en las reuniones del Consejo Europeo y del G7, así como de posibles nuevas sanciones a Rusia, según señalan los analistas de Renta 4.

«Entre estas sanciones, Alemania y Hungría insisten en evitar aquellas que afectan a la energía, en tanto en cuanto un corte inmediato de suministros de Rusia se podría traducir en una recesión», afirman los expertos que recuerdan que la Unión Europea importa un 40% de gas de Rusia.

«Esta dependencia es incluso superior en varios países, que consideran la energía una ‘línea roja’ a la hora de imponer sanciones a Rusia», agregan.

Por otro lado, la Bolsa de Moscú ha reabierto este jueves la operativa con acciones, tras haber permanecido cerrada desde el pasado 25 de febrero en lo que ha sido el periodo más largo de clausura del parqué moscovita, aunque con una serie de limitaciones, incluyendo un horario reducido de negociación y la prohibición de las posiciones cortas.

El índice MOEX cotizaba con una revalorización del 5,49%, mientras que el RTS se dejaba un 9%.

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 8.290,4 enteros, destacando Naturgy como valor alcista gracias a un repunte del 2,02% en el valor de sus acciones. Le seguían Pharma Mar (+1,43%), Red Eléctrica (+1,40%), Almirall (+1,22), Solaria (+1,18%) y Enagás (+0,84%).

Por el lado contrario, se situaban IAG (-2,38%), Fluidra (-2,01%), Santander (-1,53%), CIE Automotive (-1,46%), CaixaBank (-1,44%), Bankinter (-1,18%) y Grifols (-1,17%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban con caídas del 0,01% en Londres, del 0,35% en París, del 0,64% en Fráncfort. Solo Milán conseguía revalorizarse un 0,09%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 121,86 dólares, con un ascenso del 0,21%, mientras que el Texas se colocaba en los 114,85 dólares, tras caer un 0,07%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0989 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 90 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,431%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,46% a media sesión y se sitúa por debajo de los 8.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

42 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace