Bolsa española
De esta forma, el Ibex 35 se alejaba de la cota psicológica de los 9.200 puntos, en una jornada en la que el Tesoro Público español ha captado 5.473 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, arrancando así las emisiones del mes de junio. Esta colocación la ha hecho cobrando a los inversores tanto en la subasta a cinco años como en la de diez años.
En la media de la sesión de este jueves, las mayores subidas eran PharmaMar (+1,47%), Banco Sabadell (+0,94%), Viscofan (+0,87%), Cellnex (+0,65%), Bankinter (+0,43%) y BBVA (+0,19%).
Por el lado contrario, se situaban IAG (-3,13%), Merlin Properties (-2,25%), Colonial (-1,85%), Solaria (-1,70%) Y Fluidra (-1,67%).
El resto de bolsas europeas también cotizaban con pérdidas del 0,80% para Londres, del 0,29% para París, del 0,42% para Fráncfort y del 0,36% para Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,7 dólares a las 12.23 horas, tras caer un 0,19%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,2 dólares, con un ligero descenso del 0,17%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2200 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,460%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…