Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En el plano empresarial, Bankinter, que daba el ‘pistoletazo’ de salida a la temporada de resultados en España, alcanzó en 2023 un beneficio recurrente récord en su historia de 845 millones de euros, lo que supone un 51% más que en 2022, cuando ganó 560 millones de euros, y pese al impacto del nuevo impuesto al sector financiero, que para el banco fue de 77 millones de euros.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Redeia (+0,47%), Iberdrola (+0,27%), Grifols (+0,25%), Indra (+0,25%) y Repsol (+0,19%), mientras que en el otro extremo se situaban Bankinter (-5,10%), CaixaBank (-2,72%), Banco Sabadell (-1,47%), Banco Santander (-0,93%) y Unicaja Banco (-0,85%).
Las Bolsas europeas también amanecían en ‘rojo’, con Milán cayendo un 0,94%; Francfort, un 0,25%; París, un 0,18%, y Londres, 0,16%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,65%, hasta los 80,56 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,64 dólares, un 0,73% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0890 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,263%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…