El Ibex 35 baja un 0,37% a media sesión y pierde los 7.700 puntos
Bolsa

El Ibex 35 baja un 0,37% a media sesión y pierde los 7.700 puntos

La prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,647%.

ibex 35 mercados bolsa

El Ibex 35 cedía un 0,37% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.723,4 enteros a las 12.04 horas, pendiente de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá hoy con posibles medidas de apoyo frente a la pandemia del Covid-19.

La cita del organismo monetario de Estados Unidos se produce después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ampliar en 600.000 millones las compras de activos contra el Covid-19, hasta 1,35 billones de euros.

Los inversores también están atentos a Inditex, cuyas acciones se daban la vuelta dejando atrás las caídas de la apertura y subían un 1,64%, tras presentar pérdidas trimestrales de 409 millones de euros, las primeras desde que salió a Bolsa en 2001.

En el lado positivo destacaba en primer lugar Cellnex, que repuntaba un 2,97%. Justo por detrás se colocaban Inditex (+1,64%), Grifols (+0,61%), Bankia (+0,6%) y Telefónica (+0,51%).

En la parte baja de la tabla se situaban Mediaset (-6,27%), Meliá (-5,85%), IAG (-5,33%), ACS (-5,33%), CIE Automotive (-3,96%), Ence (-3,48%) e Indra (-2,68%).

Las bolsas europeas repetían el mismo comportamiento del principal índice español. A pesar de amanecer con ascensos, se teñían de rojo a media sesión, con caídas del 0,38% para Londres, del 0,36% para París, del 0,53% para Fráncfort y del 0,51% para Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,02 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,35 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,647%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1356 ‘billetes verdes’.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.