Categorías: Mercados

El Ibex 35 baja un 0,36% a media sesión e intenta salvar los 8.200 puntos

El Ibex 35 experimentaba un descenso del 0,36% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.200,8 enteros a las 12.04 horas, en una jornada en la que no habrá actividad en Wall Street por la festividad del Día de Martin Luther King y en la que se ha conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de China.

En concreto, el PIB chino alcanzó en 2020 los 101,598 billones de yuanes (12,97 billones de euros), lo que supone un incremento del 2,3% en comparación con el año anterior y convierte al gigante asiático en la única gran economía mundial en registrar expansión en el año de la pandemia, a pesar de que este crecimiento haya sido el menor vigoroso desde 1976, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En el cuarto trimestre de 2020, el PIB de China creció a un ritmo interanual del 6,5%, superando así en medio punto porcentual la expansión del 6% observada en el último trimestre de 2019, antes del impacto de la pandemia. En el tercer trimestre de 2020, el PIB chino creció un 4,9%, tras la expansión del 3,2% del segundo trimestre y una contracción del 6,8% en los tres primeros meses del año.

La semana estará marcada además por el inicio de presentación de resultados y por la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos este miércoles tras anunciar un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la crisis del coronavirus.

Así, el selectivo madrileño luchaba por mantener la cota psicológica de los 8.200 puntos, atento a la evolución del Covid-19 y su impacto económico en España, así como a las nuevas restricciones y a la campaña de vacunación.

A mediodía, las mayores subidas las presentaban PharmaMar (+4,42%), Cellnex (+2,47%), Merlin Properties (+2,16%), Almirall (+1,98%) y Acerinox (+1,8%). En el lado de las caídas se colocaban Aena (-2,97%), IAG (-2,14), Naturgy (-1,55%), Endesa (-1,47%) y ACS (-1,35%), entre otros.

El resto de bolsas del Viejo Continente experimentaban caídas del 0,08% en el caso de Londres y del 0,18% en el de París. Al contrario, Fráncfort subía ligeramente un 0,05% y Milán un 0,09%.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52,3 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,207 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 59 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,071%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,36% a media sesión e intenta salvar los 8.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace