Mercados

El Ibex 35 baja un 0,35% y pierde los 10.100 puntos a un día de que cierre el año bursátil

En España se ha conocido que el comercio minorista español registró en noviembre un avance de sus ventas del 5,7% en tasa interanual, tasa 1,2 puntos superior a la del mes anterior, según los datos del INE, por lo que suma doce meses al alza en términos interanuales.

De su lado, en Estados Unidos, se ha publicado que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo alcanzaron la semana previa a Navidad un total de 218.000 solicitudes, lo que supone una subida de 12.000 personas respecto de la marca anterior, el mayor aumento desde principios de noviembre.

Ante esa coyuntura, las subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado Rovi (+1,67%), Indra (+0,50%), Ferrovial (+0,37%), Grifols (+0,35%), Inditex (+0,33%), Solaria (+0,24%), Acerinox (+0,19%) y Logista (+0,08%).

En el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados han sido Endesa (-3,87% por el efecto ex-dividendo; sin ese efecto, ha caído un 1,31%), Fluidra (-2,91%), Repsol (-2,25%), Unicaja (-1,44%) y Meliá (1,16%).

Las principales bolsas europeas también han cerrado con descensos: París ha perdido un 0,48%; Milán, un 0,30%; Fráncfort, un 0,24%; y Londres, un 0,03%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 1,26%, a 78,65 dólares, mientras que el de Texas bajaba un 1,05%, hasta los 73,30 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se depreciaba un 0,23% frente al dólar, a 1,1079 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a largo plazo escalaba siete puntos básicos y se situaba en el 2,884%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 92,3 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,35% y pierde los 10.100 puntos a un día de que cierre el año bursátil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace