En cualquier caso, los mercados siguen pendientes de las restricciones en varios países europeos y del efecto de la reducción de las cuarentenas.
En España, el Consejo Interterritorial de Salud abordará previsiblemente hoy una posible reducción de cuarentenas de diez a cinco días, como ya se plantea desde distintas autonomías y ya han adoptado otros países.
En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.660,4 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en ‘rojo’. Las mayores caídas las presentaban Grifols (-1,66%), Repsol (-1,47%), Siemens Gamesa (-1,39%), Fluidra (-1%) y Sabadell (-0,94%).
Por el contrario, en positivo destacaban las subidas de IAG (+0,88%), Merlin (+0,84%), Red Eléctrica (+0,58%), CIE Automotive (+0,44%) y ACS (+0,39%).
El resto de bolsas europeas presentaban ascensos en Londres (+1%) y París (+0,07%) y retrocesos en Fráncfort (-0,29%) y Milán (-0,4%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,95 dólares, tras subir un 0,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 75,85 dólares, tras caer un 0,17%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1280 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,525%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…