El Ibex 35 descendía un 0,32% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.114,4 enteros a las 12.00 horas, en una sesión en la que los inversores estarán pendientes, además del Brexit, de la reunión del Consejo de Supervisión del BCE y del encuentro del consejo de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, que preside Christine Lagarde.
Los bancos del Viejo Continente esperan conocer hoy si el BCE permite al sector volver a repartir dividendos y si establece condiciones para el retorno de las distribuciones de capital a los accionistas, suspendidas desde el pasado mes de marzo, cuando la institución recomendó a la banca europea abstenerse de pagar dividendos y llevar a cabo recompras de acciones propias.
A mediodía, los valores que más subían eran ArcelorMittal (+4,51%), Meliá (+3,42%), Almirall (+2,69%), Acerinox (+2,12%), PharmaMar (+1,54%) y Banco Sabadell (+2,12%).
En la parte baja de la tabla destacaba Inditex, que caía un 2,55% a pesar de registrar un beneficio de 866 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre el 1 de agosto y el 31 de octubre).
Esta cifra representa un descenso del 13% respecto al mismo periodo de un año antes a tipo de cambio constante, pero a la vez supone dejar atrás los ‘números rojos’ del primer semestre fiscal, cuando se anotó unas pérdidas de 195 millones de euros en un contexto marcado por el impacto del Covid-19.
Al mismo tiempo, la compañía textil alcanzó un beneficio acumulado de 671 millones de euros durante los nueve primeros meses del año fiscal (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre).
Entre los descensos también se situaban Cellnex (-1,99%), Naturgy (-1,65%), Telefónica (-1,39%), IAG (-1,39%), Indra (-1,36%), Grifols (-0,61%), Endesa (-0,53%) y Red Eléctrica (-0,5%).
Al contrario que el Ibex 35, el resto de plazas europeas cotizaba con ascensos, del 0,06% para Londres, del 0,45% para París, del 0,71% para Fráncfort y del 0,15% para Milán.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,2159 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 62 puntos básicos, con el interés en el 0,012%.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba a 47,12 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 50,4 dólares.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…