En este sentido, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido en una carta remitida a McCarthy de que es «altamente probable» que el país no pueda hacer frente a sus obligaciones de pago desde principios de junio si el Congreso no actúa para elevar o suspender el limite de endeudamiento.
Los mercados también estarán pendientes este martes de las intervenciones del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, y del presidente de su Consejo de Supervisión, Andrea Enria, respectivamente, en un encuentro financiero en Francfort, donde podrían dar pistas sobre las próximas decisiones de tipos.
En este sentido, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, auguró ayer que los tipos de interés altos continuarán «por un tiempo prolongado» para alcanzar el objetivo de que la inflación se sitúe en el 2%. Destacó, además, que con la información actual aún se esperan nuevas subidas de tipos en las próximas reuniones del BCE.
Además, este martes estará marcado por la publicación de los PMI de Francia, Alemania y la eurozona, así como por los permisos de construcción y ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión de hoy, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Mapfre (+0,64%), Colonial (+0,63%), Acerinox (+0,40%), Meliá (+0,34%) y Solaria (+0,32%).
En el otro extremo, liderando los descensos, se situaban Fluidra (-0,96%), Aena (-0,83%), IAG (-0,82%), Naturgy (-0,56%) y Cellnex, cuyas acciones cedían un 0,49% en la apertura.
Las principales plazas europeas también abrían este martes con caídas: del 0,38% para París, del 0,29% para Londres, del 0,25% para Milán y del 0,18% para Francfort.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,05 dólares, con un ascenso de casi el 0,1%, mientras que el Texas cotizaba a 72,1 dólares, con un aumento del 0,08%.
En la apertura de las Bolsas europeas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0804 ‘billetes verdes’, mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,522%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…