Bolsa española
Asimismo, el mercado conoció ayer las actas de la Reserva Federal de Estados (Fed), en las que la institución se muestra más optimista con respecto a la recuperación económica del país, pero mantiene sus alertas ante la existencia de riesgos a la baja.
También este jueves, el Tesoro Público ha colocado 6.108 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo los tipos negativos a 5, 7 y 15 años.
A mediodía, los valores más alcistas eran Grifols (+4,16%), Viscofán (+1,26%), CIE Automotive (+0,99%), Almirall (+0,8%), Iberdrola (+0,76%), Siemens Gamesa (+0,59%) y Aena (+0,58%).
Por el contrario, las caídas más pronunciadas eran las protagonizadas por Banco Sabadell (-2,4%), IAG (-1,94%), Repsol (-1,49%), PharmaMar (-1,49%), Meliá Hoteles (-1,44%) y ACS (-1,43%).
El resto de principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaba con un tono mixto. Así, Londres subía un 0,19%, París lo hacía un 0,43% y Milán un 0,03%. Mientras, Fráncfort caía un 0,03%.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59,21 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 62,73 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1864 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,342%.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…